Electrocardiograma, Tu Corazón Bajo Análisis de Profesionales


¿Qué es un Electrocardiograma?
El ECG es un procedimiento sencillo que registra la actividad eléctrica del corazón mediante electrodos colocados en la piel. Este registro se traduce en un gráfico que muestra los latidos y ritmos del corazón, permitiendo a los especialistas identificar posibles irregularidades en su funcionamiento.
¿Cómo se realiza un electrocardiograma?
-
El paciente se recuesta cómodamente mientras un especialista coloca electrodos adhesivos en el pecho, brazos y piernas.
-
Los electrodos capturan la actividad eléctrica del corazón y la transfieren a un monitor que genera un gráfico.
-
El cardiólogo analiza los resultados para detectar anomalías y planificar los pasos a seguir, si es necesario.

Beneficios del Electrocardiograma
Permite identificar irregularidades en el ritmo, como arritmias, fibrilación auricular o bloqueos cardíacos, en pocos minutos.
Al detectar problemas en etapas tempranas, el ECG ayuda a prevenir complicaciones mayores como infartos o eventos cardiovasculares graves.
Puede repetirse tantas veces como sea necesario para evaluar cambios en la salud cardíaca del paciente.
Permite identificar irregularidades en el ritmo, como arritmias, fibrilación auricular o bloqueos cardíacos, en pocos minutos.
Al detectar problemas en etapas tempranas, el ECG ayuda a prevenir complicaciones mayores como infartos o eventos cardiovasculares graves.
Puede repetirse tantas veces como sea necesario para evaluar cambios en la salud cardíaca del paciente.