Cardiomiopatía Enfermedad del Músculo Cardíaco

Conoce las causas, síntomas y opciones de tratamiento para la debilitación del corazón.

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca

¿Qué es la Cardiomiopatía?

es una enfermedad que afecta el músculo del corazón, lo que dificulta su capacidad para bombear sangre de manera eficiente. Esta afección puede ser hereditaria o desarrollarse como resultado de otras enfermedades o hábitos poco saludables. Si bien no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Cuida tu corazón con los mejores especialistas

Agenda tu consulta hoy mismo y recibe una atención personalizada para mejorar tu salud cardiovascular.

Causas y Síntomas de la
Cardiomiopatía

La cardiomiopatía es una enfermedad que afecta el músculo cardíaco, dificultando la capacidad del corazón para bombear sangre de manera efectiva. Sus causas pueden ser diversas, y entre las más comunes se encuentran:

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca

Factores genéticos

algunas formas de cardiomiopatía se heredan y pueden estar presentes desde el nacimiento

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca

Enfermedades crónicas

condiciones como la hipertensión, la diabetes o la obesidad pueden dañar el músculo cardíaco con el tiempo

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca

Infecciones virales

ciertas infecciones pueden inflamar el músculo cardíaco (miocarditis) y causar cardiomiopatía

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca

Enfermedades autoinmunes

afecciones como el lupus pueden provocar inflamación y daño en el corazón

Los síntomas de la cardiomiopatía pueden variar según la gravedad de la enfermedad, pero los más comunes incluyen:

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca2

Dificultad para respirar especialmente durante el esfuerzo físico o al estar acostado

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca2

Fatiga extrema cansancio constante incluso con actividades cotidianas ligeras

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca2

Hinchazón en piernas y pies debido a la acumulación de líquidos (edema)

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca2

Latidos cardíacos irregulares palpitaciones, taquicardias o sensación de "golpes" en el pecho

Preguntas frecuentes sobre la cardiomiopatía

La cardiomiopatía se diagnostica mediante pruebas como el ecocardiograma, resonancia magnética, electrocardiograma (ECG) y análisis de sangre para evaluar el estado del músculo cardíaco y detectar posibles anomalías.

No tiene cura definitiva, pero se puede controlar con tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida que ayudan a mejorar la calidad de vida y reducir el progreso de la enfermedad.

Sin tratamiento, la cardiomiopatía puede llevar a insuficiencia cardíaca, arritmias graves, embolias o incluso muerte súbita cardíaca.

cardiopatia-valvular-clinica-insuficiencia-cardiaca-
Agendar una cita
1
Clínica de Insuficiencia Cardiaca
Hola 👋 ¿Tienes preguntas?
¡Estamos aquí para ayudarte!
Haz clic aquí y envíanos un mensaje por WhatsApp para recibir atención personalizada y resolver todas tus dudas al instante.